Al indagar por Moodle encontramos que es el LMS que aparece como número
uno en el ranking mundial. Así lo reveló el estudio “Top 20 Most Popular LMS
Software Solutions”, desarrollado por la consultora estadounidense Capterra,
que evaluó las opciones más populares de sistemas de gestión de aprendizaje, a
partir de las siguientes variables:
• Combinación de su número total de clientes,
• Cantidad de usuarios activos
• Presencia en línea.

Además de ello he tenido la oportunidad de trabajar durante dos años
con esta plataforma en mi rol de docente virtual en la universidad en que me
desempeño y puedo dar fe de todas las posibilidades que nos brinda especialmente
su interfaz que aporta a una organización de los cursos virtuales así como
todas las opciones de recursos como los paquetes SOCORM, los videos, los
reportes, cuestionarios, test, las opciones de administración, listados de
participantes, posibilidades de notificación, foros, etiquetas, archivos, chat
y demás.
Mientras que Sakai es reportada en el mismo ranking en el puesto 16 con
respecto a la cantidad de seguidores en las redes sociales, en mi caso personal
no la conocía antes de iniciar el master pero en mi rol de usuario he podido
vislumbrar sus ventajas y diferencias con moodle en cuanto a la organización de
la información, la posibilidad de las clases presenciales virtuales, el
cronograma y en general la accesibilidad.
En lo indagado sobre Sakai encuentro que al ser mas joven que moodle y
menos popular no goza de un respaldo y reconocimiento como esta, así mismo
cuenta con menos personas dedicadas a esta a nivel mundial, menos
desarrolladores y obviamente menor cantidad de usuarios lo que comentan los
simpatizantes de esta es que es más apropiada para el campo de la educación
superior, tal como se muestra en esta página en donde comparan los dos gestores Moddle vs Sakai desde lo técnico,
lo funcional y lo organizativo
O también se aprecian otras diferencias desde el siguiente cuadro
comparativo de financeonline
No hay comentarios:
Publicar un comentario