Los gestores escogidos para la presente actividad son MOODLE y SAKAI. El primero porque sé que es el más conocido a nivel mundial, y el segundo porque es la plataforma de la UNIR y me interesa saber como es el funcionamiento tras la herramienta con la que interactúo todos los días.
La siguiente comparativa está basada en los aspectos que he podido evidenciar en las dos plataformas y que me han parecido importantes.
MOODLE 
 | 
  
SAKAI 
 | 
 |
ADAPTABI- 
LIDAD 
 | 
  
Se puede acceder al aprendizaje desde cualquier
  dispositivo móvil, incluso sin conexión, con la aplicación Moodle Mobile (IOS
  y Android). 
 | 
  
No posee esta herramienta. 
 | 
 
De acuerdo, es un punto muy importante para el
  aprendizaje hoy en día.  No necesito
  estar sentada frente a un computador para poder aprender, ésta debe estar
  disponible desde donde la requiera.  La
  Universidad tiene un módulo para acceso a la plataforma a través  dispositivos móviles pero no funciona.   
 | 
 ||
ACCESIBLE 
 | 
  
He encontrado dos criterios: 
1: La desventaja de Moodle frente a otras plataformas
  de gestión del aprendizaje es que no es fácil de usar. 
2: Ni usted ni sus alumnos necesitan ser expertos
  para usarla! Moodle es una plataforma de aprendizaje que puede manejar con
  gran facilidad ya que cuenta con un diseño eficiente 
 | 
  
En sus actuales versiones, no es demasiado
  "user friendly", pero al día de hoy sigue siendo un problema de
  cara al usuario final. 
 | 
 
Por el diseño modular, el entorno gráfico de Moodle
  es más amigable por su facilidad de uso y más intuitivo.  Sin embargo Sakai también es fácil de usar,
  pero se requiere un poco más de conocimiento y ser más perceptivo para poder
  encontrar algunos menús y opciones de configuración.  Pero para efectos de apariencia Sakai lleva
  su parte ya que su interfaz se visualiza más formal y ordenada. 
 | 
 ||
DOCUMEN- 
TACION 
 | 
  
Fácil de encontrar, ordenada.  Posee una sección completa en su página
  oficial llamada MoodleDocs, donde se encuentran desde manuales de instalación
  hasta guías de uso para profesores. 
 | 
  
Desorganizada. Hay mucha información colaborativa pero
  difícil de encontrar y separarlo del resto. La página de entrada pone unos
  cuantos enlaces útiles a mano, pero a partir de ahí uno está solo. La página
  oficial está más orientada al mercadeo que a la ayuda. 
 | 
 
De acuerdo, es fácil comprobar esto simplemente
  digitando en un buscador Moodle documentación y también Sakai documentación.  La primera búsqueda te dirige directamente
  a la sección de ayuda donde los temas están bien estructurados, mientras que Sakai
  te dirige a la web donde hay que buscar la documentación con más pasos hasta
  encontrarla.  Pero sin embargo se
  encuentra información.  
Externamente, los dos poseen comunidades de
  autoaprendizaje muy amplias.  
 | 
 ||
COMPATIBI- 
LIDAD 
 | 
  
Es compatible con otros formatos (SCORM, IMS, entre
  otros). 
 | 
  
Compatibilidad con SCORM 1.2/2004.   Versiones en desarrollo. 
 | 
 
Muy interesante.  La nueva implementación del standard SCORM en
  Sakai va a tener muchas ventajas, en especial para su manejabilidad e
  interoperabilidad.  Probablemente ese haya
  sido uno de los pocos puntos débiles que posee Sakai. 
 | 
 ||
En
general, pienso que las dos plataformas tienes sus fortalezas, van a la par en
sus funcionalidades para el aprendizaje, seguridad, satisfacción del usuario, y
principalmente ambas comparten una presencia en el mercado bastante reconocida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario