A continuación se muestra una tabla sobre los pros y contras más relevantes de Moodle y Dokeos, dos de los gestores de aprendizaje más importantes.
![]() |
![]() |
||
PROS
|
CONTRAS
|
PROS
|
CONTRAS
|
Comunidad
muy amplia
|
Herramientas de navegación confusas dependiendo de
la versión
|
Software libre
|
Disponible en 34 idiomas
|
Software
libre
|
Su uso requiere una previa investigación de la
plataforma
|
Apariencia profesional y atractiva
|
Dedicada principalmente a pequeñas empresas
|
Numerosos módulos
|
Importación de cursos solamente con paquetes SCROM
|
Posibilidad de videoconferencia
|
No se pueden adherir usuarios externos
|
Muy intuitiva
para administradores y estudiantes
|
No cuenta con la posibilidad de correo masivo
|
Puede establecer sus propias redes sociales para
facilitar la comunicación entre estudiantes.
|
Necesidad de mejorar la interfaz para hacerla más
sencilla y exacta
|
Contiene
muchas herramientas de gestión de contenido, trabajo colaborativo,
seguimiento y control
|
No existen servidores de soporte gratuitos,
depende de entidades externas
|
Interfaz dividida en encabezados
|
Posibles fallos de seguridad en la instalación del
sistema
|
Maneja más
de 70 idiomas
|
|
Fácil uso de herramientas de administración
|
Carece de un menú siempre a la vista
|
Utilización
de varios recursos para formar una unidad didáctica
|
|
Fácil elaboración de cuestionarios, encuestas,
evaluaciones…
|
Curva de aprendizaje de uso alta
|
Desde mi punto de vista ambos
son muy buenos gestores de aprendizaje.
Moodle es más utilizad en el ámbito
universitario y por tanto lo conoce más población. Si bien Dokeos es un gestor
de que se sitúa principalmente en las empresas por tener una apariencia más
profesional y atractiva.
Ambos me parecen sencillos de
utilizar si investigas un poco previamente. Es cierto, que Moodle te da más
facilidades debido a la posibilidad de añadir y quitar módulos. Además para la
elaboración de un curso completo me parece más sencillo de utilizar y con
muchas más herramientas.
Y, aunque los dos tengas
sistemas de comunicación (chats, blogs…) es Dokeos el que me parece más
completo en este aspecto dado que puede establecer sus propias redes sociales
para facilitar la relación entre los estudiantes del curso.
Por ultimo resaltar la importancia
de las comunidades. Ambas plataformas se mantienen gracias a estas comunidades
que ayudan al usuario con sus problemas y dudas, por tanto en este aspecto,
gana sin duda Moodle ya que tiene la comunidad más extendida de todos los
gestores de aprendizaje.
WEBGRAFÍA.
- http://www.ciape.org/los-pros-contras-dokeos-vs-moddle.html
- http://informacionpdevdokeos.blogspot.com/2017/04/ventajas-y-desventajas.html
- https://6036jessica.wordpress.com/2010/02/09/cuadro-comparativo-de-plataformas-moodledokeosclaroline/
- https://observatorio.iti.upv.es/media/managed_files/2008/10/06/comparativamoodle-dokeos.pdf
- http://unirelearningmaster.blogspot.com/2013/01/comparativa-lmss-moodle-vs-dokeos.html
Un saludo.